lunes, 9 de abril de 2012

Las Preguntas Del Hombre

 A través del tiempo las personas se han planteado diversos pensamientos sobre ¿Que misión tengo el mundo? ¿como la voy a lograr? Estas y mas preguntas las tratan de resolver en una etapa fundamental de la filosofía como la fue el EXISTENCIALISMO, filosofas como Nietzsche, Freud, Heidegger, Camus, Sartre con sus ideas llegamos hacer una reflexión.

•Federico Nietzsche: Todos los seres humanos tenemos necesidades, que son importantes para la existencia del ser humano. Cada persona se desarrolla de diferente forma, hay unos que creen que no son capaces de enfrentar la vida, personas equivocadas pues ya que todas tenemos la capacidad de ser pensantes, con valores, cualidades que hay que sacar ha flote y nunca decaer por pequeñeces que se presentan en la vida. Nietzsche resalta al ser humano como un hombre fuerte capacitado para afrontar la vida y no caer en cosas que nos hace daño, que no es beneficioso y que acaba cada día con el ser humano. El también nos resalta que podemos ser super-hombre siempre y cuando a si lo deseemos y nos interese estar por encima de los demás.

•Sigmund Freud: El sentido de la vida esta en alcanzar un fin determinado, es conseguir placer, es decir, el sentido de la vida esta en el interior de cada uno, por eso ha creado tres puntos de vista:

  1. EL ELLO: El ser humano actúa por instintos, son estos los que lo llevaran a complacerse, para su mayor satisfacción.
  2. EL YO: Este siempre tendrá el dominio sobre el ello, tiene la capacidad de controlar sus instintos, de saber que es lo bueno y que es lo malo según sea sus actuaciones.  
  3.  EL SUPER-YO: Representan la ética y la moral de la persona, en esta instancia se encuentra las partes   culturales y morales del ser humano que fueron    inculcadas desde la infancia.   

•Martin Heidegger: La vida es y sera lo único que necesitaremos, pues todo lo que nos rodea es nuestro complemento a esa misma vida. El hombre es el único que razona que sabe lo que es bueno o no, que pasos siguen y el sabe porque existe, como desarrollarse en el medio ambiente sin dañar a nadie.


•Albert Camus: Ve en la vida cotidiana e suicidio, muchas personas mueren porque dicen que no vale la pena vivir, en realidad son muchas las causas del suicidio, la mayoría de veces lo hacen por desesperación y no por una reflexión que se haga sobre su vida. Camus dice que al suicidarse en cierto sentido es decir que ha sido sobrepasado por la vida y que no fue lo suficientemente capaz de saberla llevar y vivir de una manera plena.



•Jean-Paul Sartre: El hombre es lo que hace y siente (soy (esencia),lo que hago y siento(existencia)). Todo lo que constituye la esencia en el ser humano deja de existir en el momento en el que el hombre se pone a pensar sobre lo que esta haciendo, lo deja a un lado y en ese momento deja de ser existencia.
La existencia ayuda a construir mi esencia, por eso dice que que antes de mi existencia no hay nada, lo cual hace que uno sea libre de decidir, hacer lo que quiera y darle sentido a mi existencia.


• Reflexión: Nosotros vivimos al mundo, porque tenemos una misión, y esa misión es vivir, ser felices con lo que se hace a diario  "vivir al máximo", gozarse la vida  y escoger tu destino para lograr ser una excelente persona.
                                                                                                                                                                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario